En enero de 2019 el paro registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se ha reducido en 190.767 personas respecto al mismo mes del ejercicio anterior, con un ritmo de reducción interanual del 5,49%. El número total de desempleados se sitúa en 3.285.761.
El número de hogares con todos sus activos en paro disminuye en 157.100 y aumenta en 355.400 el de hogares con todos sus activos ocupados.
Durante la presentación en el Congreso de los Diputados del cuadro macroeconómico que acompaña a los Presupuestos Generales del Estado, Ana de la Cueva recalca el compromiso del Gobierno con el compromiso fiscal y la cohesión social.
Las estimaciones de crecimiento para las economías avanzadas también se reducen, situándose en un 2,0% para 2019, una décima menos que en octubre, aunque se mantienen de cara al 2020 en 1,7%.
Se revisa la previsión de crecimiento del PIB en 2019 por el mayor ajuste fiscal exigido para reducir el déficit público hasta el 1,3%. La tasa de desempleo se reducirá hasta el 14%, con la creación de alrededor de 800.000 puestos de trabajo en el conjunto de 2018 y 2019. La demanda nacional se mantiene como principal motor del crecimiento económico.
La facturación del comercio electrónico en España ha aumentado en el segundo trimestre de 2018 un 27,2% interanual hasta alcanzar los 9.333 millones de euros, según los últimos datos de comercio electrónico disponibles en el portal CNMCData.
El consorcio, que ganó la licitación para la privatización de DESFA en abril de 2018, ha cerrado la compra a través de la nueva sociedad Senfluga Energy Infrastructure Holdings.
España recibió durante los once primeros meses del año más de 78,4 millones de turistas internacionales, un 0,7% más con respecto al mismo periodo de 2017, mientras que su gasto se incrementó un 2,8% hasta los 84.811 millones de euros.
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha bajado en 210.484 en los últimos doce meses, con un ritmo de reducción interanual del 6,17%. Así, la cifra total de parados se sitúa en 3.202.297. El paro registrado continúa en sus niveles más bajos de los últimos 9 años.
Se mantiene la fortaleza de la demanda nacional, con una contribución de 2,8 puntos al crecimiento interanual del PIB. El empleo crece al 2,5% en tasa interanual, lo que supone la creación de 450.000 puestos de trabajo a tiempo completo en un año.
Las exportaciones de material de defensa en el primer semestre del año totalizaron 1.705,2 millones de euros, un 16,5% menos que en el mismo período del año anterior.
Con datos de comercio declarado, las exportaciones españolas de mercancías subieron el 3,8% en el periodo enero-octubre respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron los 238.576 millones de euros.
La tasa interanual del IPC general se redujo en noviembre seis décimas, situándose en el 1,7%, tasa idéntica a la avanzada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales del mes pasado, debido principalmente al avance más contenido de los precios energéticos.
La COACAB, ante las negativas consecuencias para su actividad y profesión que tendría la aprobación del Anteproyecto de Ley de Medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, analizan posibles medidas a tomar para conseguir que sean escuchadas sus reivindicaciones y aplicadas las alegaciones presentadas.
El I Encuentro Internacional Conocimiento y Crecimiento Azul arranca con 300 empresas participantes, cientos de encuentros bilaterales concertados y las ponencias de 140 expertos internacionales