La agenda de la reunión estuvo centrada en la búsqueda de puntos de encuentro y soluciones en diversos aspectos que son esenciales para la operativa portuaria, y que tienen especial influencia en nuestra gestión diaria
En el acumulado enero-febrero se registra una caída del -1,5%. Casi el 84% de las matriculaciones efectuadas en lo que va de año corresponden a embarcaciones destinadas a uso privativo.
La empresa pertenece a Boluda Towage Europe, división de remolque de Boluda Corporación Marítima en Alemania, Países Bajos, Reino Unido y Bélgica
Este incremento contrasta con las exportaciones del conjunto de todos los sectores de la economía, que disminuyeron un 11,8 % durante ese mismo periodo.
La firma construirá una instalación en un área de 38.000 metros cuadrados del puerto de Gijón para procesar hasta 240.000 toneladas de combustibles sólidos recuperados.
Será el fast ferry de mayor eslora del mundo, gracias a sus 123 metros. Tendrá una capacidad para 1.200 pasajeros y una bodega para 500 metros lineales de camiones y 250 turismos, o alternativamente 450 turismos.
Ignacio Maestro detalla que los usuarios de los servicios marítimos tienen los mismos beneficios que los del autobús gracias a la integración del barco en el Área de Transporte Metropolitano de Vigo, operativa desde 2015.
Los navieros europeos controlan un tercio de la flota mundial en tpm y los asiáticos el 46%
Propiedad de Avenir LNG y construido en China, tiene una capacidad de 20.000 m3
El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, recibe al embajador noruego en España, Odd Mølster
Con la llegada de la máquina pilotadora, ha comenzado este martes el hincado de pilotes para cimentar la estructura modular que se está construyendo en Raos. Para Francisco Martín esta infraestructura dará respuesta “a los problemas de crecimiento del puerto” atendiendo al compromiso de “no efectuar nuevos rellenos en la Bahía”
Actualmente existen en el mundo 15 buques propulsados por este combustible alternativo, a los que hay que añadir otros 10 en cartera, la mayoría de los cuales (22) son buques tanque de pequeño porte
Ha adjudicado un plan de transición energética para conseguir un puerto neutro en carbono
La UPV coordina un proyecto internacional que ayudará a optimizar la logística de las instalaciones portuarias combinando la tecnología 5G con otras soluciones como el Internet de las Cosas, la Inteligencia Artificial o el Blockchain. En el proyecto participan también la Fundación Valenciaport y Cosco Shipping Lines (Spain), entre otros.
La adquisición forma parte de un plan de inversión de la compañía para renovar la flota y aumentar la capacidad, productividad y sostenibilidad de los equipos
|