Ignacio Maestro detalla que los usuarios de los servicios marítimos tienen los mismos beneficios que los del autobús gracias a la integración del barco en el Área de Transporte Metropolitano de Vigo, operativa desde 2015.
Las empresas anuncian la firma de un nuevo acuerdo de colaboración. SmartLynx Malta apoyará a la División Express del Grupo Deutsche Post DHL con dos aviones de carga Airbus A321-200. El avión de bajo consumo es el más avanzado tecnológicamente y el más eficiente de su clase, desde el punto de vista medioambiental
Las mercancías transportadas por vía férrea con origen o destino en los puertos españoles alcanzaron los 14,5 millones de toneladas netas en 2018, lo que supone en torno al 50% de las mercancías totales transportadas por ferrocarril
La herramienta ofrece el transporte de cargas a medida, mayor transparencia y una interfaz digital mejorada para los transportistas. Más de 40.000 transitarios de benefician a través de Drive4Schenker de una gestión de pedidos más ágil y rápida. El proveedor logístico ya trabaja en el desarrollo y expansión del uso de la plataforma
El proyecto WE TRANSFORM cuenta con la participación de treinta y cinco socios de dieciséis países, europeos y extracomunitarios, y 2,5 millones de € de presupuesto.
Los Subdirectores se mostraron muy receptivos y sensibles para solucionar de forma eficaz la situación expuesta buscando soluciones que mejoren la competitividad del sector.
Al foro de debate, patrocinado por la Fundación Caja de Ingenieros, asistirán destacados representantes de las Autoridades Portuarias de Castellón y Valencia, Aeropuerto de Alicante-Eche y Castellón, y el Comisionado del Gobierno para el desarrollo del Corredor Mediterráneo en España ADIF.
Estas actuaciones se realizan para evitar la competencia desleal entre los transportistas. Las inspecciones han derivado en sanciones, tanto a las cooperativas como a sus propios socios, destacando dos sanciones con importes superiores a 400.000 euros y una superior a 500.00 euros
Esta nueva ruta de importación y exportación, que enlazará las ciudades de Barcelona y Coblenza, permitirá además conectar Portugal y Marruecos con el país germano gracias a las líneas directas que Decoexsa tiene con ambos territorios, siendo la Ciudad Condal el principal nexo entre todos ellos.
Ambas compañías han planeado la puesta en marcha de un transporte aéreo regular libre de emisiones a partir de la próxima primavera.