Seis meses después de anunciarlo, la Asociación de Consignatarios de Las Palmas presenta un recurso contencioso-administrativo contra el Pliego del Servicio Portuario de remolque de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, que fue aprobado por su Consejo de Administración el pasado 8 de mayo de 2020.
A nadie se le escapaba que Boluda iba a actuar de oficio contra una situación que aparentemente parecía llena de arbitrariedades.
Me parece excesivo que en la defensa de una posición se utilice como argumento la mala praxis de los otros, rozando la desacreditación y el insulto.
Los puertos españoles están plenamente operativos, casi como cualquier día. Solo varía que en ellos ya no hay prácticamente personal administrativo o de oficinas, están teletrabajando. Los que están son los que trabajan físicamente en el puerto.
Toma fuerza la versión que coloca en la presidencia de Puertos del Estado a una persona de la cornisa mediterránea, con experiencia, sin duda, presidente en estos momentos de una Autoridad Portuaria situada en la comunidad valenciana.
Un informe vinculante de la Dirección General de la Marina Mercante, dependiente del Ministerio de Fomento, establece, desde 2014, un mínimo de 6 remolcadores para acceder a una licencia de remolque en el Puerto de Las Palmas, algo que no cumple la concedida por el ente portuario a Fairplay.