El vicepresidente, Juan Pedro Yllanes, y el conseller de Movilidad, José Marí Ribas, serán los representantes de la Administración de la Comunidad Autónoma.
Esta inversión consigue que sean los propios conductores, previa autorización, los que realicen las pesadas
Signals XXI lleva implantado, además, un software de alerta en zonas potencialmente críticas por la presencia de praderas de posidonia.
Los servicios incluirán la carga y descarga neumática de cemento mediante tubería desde el barco a los silos y el almacenamiento y distribución de este.
APB y Ayuntamiento de Palma podrán rubricar el acuerdo para que entre en vigor en 2020.
Se prevé una duración de las obras de 12 meses y un presupuesto inicial de 1.145.185 €.
Se apuesta por un turismo más sostenible, seguro, moderno y de calidad, convirtiendo así a Mallorca en un referente en el turismo sostenible
El texto incluye también instrucciones de comportamiento en caso de accidente o emergencia en la zona portuaria.
Como en muchos otros faros, los torreros de Alcanada han colaborado como parte activa, a lo largo de la historia, en el socorro de las víctimas de varios naufragios.
Esta iniciativa persigue un cambio de cultura de empresa que pasa por acciones cotidianas como eliminar los vasos y las botellas de plástico, e invitar a los trabajadores a contar con su propia taza para tomar el café de las máquinas expendedoras.
El proyecto permitirá continuar con la integración del puerto en la ciudad y convertirlo en un espacio de disfrute de la ciudadanía.
Entre la flora y la fauna que se analiza se encuentran invertebrados marinos, anfibios y reptiles, flora amenazada, aves del mundo rural, aves rapaces y un escarabajo endémico de Formentera.
Durante el encuentro, ambos han mostrado la voluntad de seguir trabajando de forma conjunta y coordinada en las diferentes actuaciones previstas para Palma, entre las que se encuentra el proyecto de reforma del paseo Marítimo, que sigue su tramitación.
Sustituye a Joan Gual de Torrella, a quien el Consejo de Gobierno de las Illes Balears de 7 de agosto de 2020 separó de su cargo, investigado en un caso de presunta corrupción. Sin embargo su cese no se publicó en el BOE hasta el pasado día 3 de este mes.
Este proyecto se enmarca en la línea de optimización del rendimiento de la red de agua potable establecida por la APB, que comenzó en 2016 con la implantación de una Red Inteligente de Medida (RIM).
El objetivo del nombramiento de Marc Pons es garantizar el normal funcionamiento del organismo portuario hasta que se decida la nueva presidencia de la APB.
El puerto de Palma incrementa en 16 los puntos de carga de vehículos eléctricos e instala un nuevo sistema de succión de aguas grises y negras para las embarcaciones dedicadas al chárter náutico. Estas mejoras son consecuencia de la inversión de 1.786.274 euros de la empresa La Lonja Marina Charter SL, tras haberle sido aprobada la prórroga de su concesión.
Además, se ha previsto que en el muelle amarren embarcaciones deportivas, tanto a vela como a motor, de hasta 9 metros de eslora máxima.
Los proyectos incluyen la mejora de la climatización de los edificios mediante la aportación de sistemas más eficientes de geotermia, el aprovechamiento de cubiertas para producir energía eléctrica mediante instalación de placas fotovoltaicas y la instalación de sistemas de potabilización de agua.