CEPESCA

Brexit, la triple vertiente de la sostenibilidad, negociación de TACs y cuotas y el consumo de pescado definen el futuro del sector pesquero español a medio plazo

Al sector le preocupa el impacto que pudiera tener un Brexit duro, puesto que en las aguas del Reino Unido los pescadores españoles capturan más de 9.000 toneladas de merluza, gallo y rape, especies de alto valor comercial.

Cepesca convoca la tercera edición de los "Premios Periodismo y Sector Pesquero Español"

Al reconocimiento a periodistas y medios en las áreas “Sector Pesquero Español” y “Sostenibilidad y Medio Ambiente”, se suma un nuevo premio a la “Mejor Fotografía”

Javier Garat acude en representación del sector pesquero comunitario a una reunión solicitada por el nuevo comisario europeo Virginijus Sinkevicius

La eliminación de término “pesca” de la nomenclatura de la cartera europea ha causado un profundo malestar en el sector que solicita su inclusión de nuevo. También ha formado parte de la delegación de EUFA que se ha reunido con Michel Barnier, negociador del Brexit de la Comisión Europea.

Sector pesquero, administración y sindicatos de Galicia aúnan fuerzas y pactan una estrategia común para afrontar un Brexit duro

La salida de Reino Unido de la UE sin acuerdo afectará a 130 barcos y 1.700 tripulantes, según la Xunta, a los que se sumarían otros 7.650 empleos indirectos, según ARVI

El sector pesquero defiende ayudas a la pesca sostenible y pide eliminar las que incentiven la pesca ilegal y la sobrepesca

Alerta de que la eliminación de la exención fiscal al combustible crearía desequilibrios interterritoriales, incrementaría los precios de los productos pesqueros e impactaría en la rentabilidad de la flota, especialmente de la artesanal.

El español Javier Garat reelegido presidente de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras

Javier Garat, además de secretario general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), también es presidente de la organización europea Europêche, que forma parte de ICFA desde 2005.

Luis Planas analiza con directivos de Cepesca los principales asuntos de interés para la flota española

El ministro ha asegurado que su Departamento trabaja intensamente en la preparación de todos los posibles escenarios por la salida del Reino Unido de la Unión Europea. En la reunión se han abordado asuntos como la negociación de los TAC y cuotas para 2020, el plan de recuperación de especies demersales en el Mediterráneo o los acuerdos de pesca.

El sector pesquero tendrá que hacer frente a más burocracia y costes adicionales tras la inclusión del tiburón marrajo dientuso en el Apéndice II de CITES

Según Cepesca, la decisión aprobada hoy en el Plenario de la 18ª reunión de las partes de CITES no cuenta con evidencias científicas y sienta un precedente peligroso.

El sector pesquero aliviado por la entrada en vigor del nuevo acuerdo de pesca de la Unión Europea y Marruecos

El sector ha cursado 70 solicitudes para barcos de las CCAA de Andalucía, Canarias y Galicia, que está previsto puedan volver a faenar en el marco del acuerdo a partir del lunes 22 de julio.

El sector pesquero español condena el hostigamiento de Greenpeace a la flota de palangre de superficie

Javier Garat, secretario general de CEPESCA: “es lamentable que estos grupos no enfoquen sus esfuerzos en los barcos que realizan pesca ilegal y que hayan de recurrir a este tipo de acciones para suplir con sensacionalismo la razón que aportan los datos y los hechos”.

El sector pesquero apoya las reclamaciones de los trabajadores de Salvamento Marítimo y solicita al ministro Ábalos su intermediación

El sector ha tomado esta decisión tras conocer la propuesta de un importante e injustificado recorte salarial para estos trabajadores.

El sector pesquero español mantiene su liderazgo europeo con unas capturas de 922.564 toneladas en 2018

En 2018 generó 31.473 empleos directos, cifra prácticamente igual a la de 2017 (31.456) y la paulatina incorporación de la mujer, que ya representa el 17,28% en la pesca y la acuicultura.

​La alimentación basada en proteínas de los productos pesqueros será clave para mantener el calentamiento global por debajo de 2°c

Un estudio del Instituto de los Recursos Mundiales analiza el impacto medioambiental de la producción de alimentos necesaria para dar de comer a la población del mundo en 2050.

Alicia Villauriz defiende el papel estratégico de la pesca y la acuicultura en la economía española

Considera muy oportuno contribuir al impulso del Crecimiento Azul en España y favorecer así el relanzamiento de los sectores tradicionales como la pesca y la acuicultura.

Cepesca colabora con administraciones públicas y agentes clave del entorno formativo y laboral para atajar la falta de tripulantes

Aumentar el atractivo de la profesión pesquera, atraer talento y facilitar la incorporación de los jóvenes a esta actividad, que da empleo a más de 31.000 tripulantes, son objetivos prioritarios para el sector pesquero

El sector pesquero ve claro el papel de las ORP en la gestión pesquera y solicita fortalecerlas

El sector pesquero reitera que las Organizaciones Regionales de Pesca (ORP) son los instrumentos óptimos para gestionar las poblaciones de peces transzonales y altamente migratorias, así como las de otras especies asociadas. 

El sector pesquero europeo rechaza el contingente de 750 toneladas de importaciones con arancel cero aprobado por el Consejo Europeo

El sector pesquero apunta que estas importaciones no han parado de crecer desde 1992, año en el que se aprobaron para seis especies y 43.000 toneladas, frente a las 750.000 toneladas antes mencionadas y 15 especies, tales como abadejo, atún o bacalao.

Europêche reelige a Javier Garat al frente de la presidencia de la patronal pesquera europea

De acuerdo con los estatutos de Europêche, el español Javier Garat estará durante los dos próximos años al frente de la presidencia de la organización, la cual tiene como objetivo defender los intereses de los armadores de pesca ante las instituciones europeas.

CEPESCA y UGT inician dos acciones para prevenir los riesgos laborales en el sector pesquero

Contemplan la realización de un centenar de visitas formativas a buques de empresas pesqueras de Galicia, Asturias y Cantabria y la elaboración de 8 videos sobre dispositivos de salvamento

Cepesca lamenta que no se haya logrado alcanzar consenso para renovar acuerdo de Pesca UE-Marruecos

El sector pesquero confía en que las partes continúen trabajando para acercar posturas y que se abra una nueva fase de negociaciones que conduzca a un nuevo acuerdo beneficioso para ambas