Lo harán mediante un proyecto de digitalización y software con la finalidad de maximizar la eficacia y uniformidad de los procedimientos en las zonas francas de España lo que redundará en beneficio de una mayor eficiencia de los tráficos portuarios.
Esta compañía plantea una inversión en cinco años en la Zona Franca de más de 20 millones de euros y prevé la creación de 100 puestos de trabajo.