Huelga

​El Pleno del Congreso decide hoy si convalida el Real Decreto-Ley que modifica el régimen de los estibadores

Tensión en los puertos españoles a la espera del resultado de las votaciones. Los sindicatos no ven posibilidades de una buena negociación sin finalmente sale adelante. 

ANESCO exige el cese inmediato de la presión en los puertos por los ritmos lentos en la actividad que se están produciendo

La asociación empresarial exige su participación activa en el desarrollo reglamentario que debe iniciarse, con objeto de que pueda recoger aportaciones, así como el principio de acuerdo suscrito entre ANESCO y las organizaciones sindicales, con fecha 27 de marzo.

IU lleva ante la CE el nuevo Decreto Ley sobre la estiba por “seguir vulnerando el diálogo social”

“Sigue vulnerando el diálogo social” y podría ir en contra de los establecido por la Convención 137 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y su recomendación 145 al eliminar los registros del trabajo portuario.

115.000 estibadores de todo el mundo apoyarán las acciones que emprendan los estibadores españoles con todas sus consecuencias

International Dockworkers Council (IDC) ha reclamado que los estibadores de los puertos alternativos de Francia, Italia, Portugal o Marruecos no realicen labores de descarga de las mercancías que, en origen, iban destinadas a España.

Coordinadora acusa al Gobierno de no garantizar el empleo a todos los estibadores

Aunque la nueva norma aprobada por el Consejo de Ministros el pasado viernes avanza en aspectos esenciales con respecto a la anterior, no cubre la principal demanda de los trabajadores, prometida por el ministro de Fomento: la subrogación de los estibadores.

Los estibadores anuncian ocho días de huelga en los puertos españoles

Tras la publiación en el BOE, el pasado sábado día 13 de mayo, del Real Decreto Ley de la reforma de la estiba, aprobado por el Consejo de Ministros, los sindicatos Coordinadora, UGT, CC.OO.,CIG y CGT han registrado ese mismo día el preaviso de huelga.

El ministerio de Fomento publica el Real Decreto para la reforma de la estiba

Los sindicatos de estibadores registran un preaviso de huelga para parar entre los próximos 24 de mayo y 9 de junio.

El tráfico total en el Puerto de Vigo registra una caída del -13,6% en el mes de marzo tras la convocatoria de huelga de la estiba

Ha provocado el desvío de hasta ocho escalas de servicios regulares de contenedores a otros puertos y la preferencia de los semirremolques ro-ro por la carretera. Ha supuesto la pérdida de hasta 14.000 toneladas de mercancía, de acuerdo con las medias de tráficos de las últimas semanas.

​Maersk sufre el fuerte impacto de 12 millones de euros en costes operacionales desde el inicio de la crisis de la estiba

La compañía insta, una vez más, al Gobierno de España a resolver cuanto antes la situación de la estiba y aprobar un texto legal  basado en el pacto alcanzado entre ANESCO y los sindicatos.

El personal de tierra de Naviera Armas irá a la huelga en Canarias para reclamar una mejora salarial y laboral

El secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (CCOO) en Canarias, Pedro Costeras, ha informado de que este viernes han presentado un preaviso de huelga del personal de tierra de Naviera Armas desde el 12 de abril y hasta el 2 de mayo, realizándose la huelga los días pares.

El conflicto de la estiba y los problemas del PIF lastran las estadísticas del tráfico portuario de Vigo

López Veiga defiende la gestión del actual Gobierno de España, que “tiene que acatar una sentencia del TJUE” y liberalizar el sector de la estiba y “no existe alternativa”.



Desconvocadas las movilizaciones internacionales de la estiba para dar margen a la nueva negociación del sector en España

Los trabajadores "esperan una negociación franca partiendo de cero que les permita resolver su situación, atendiendo a la legalidad internacional y, sobre todo, al mantenimiento de las condiciones laborales". El IDC volverá a la Mesa de Diálogo Social Sectorial una vez se haya resuelto el conflicto en España, tal como avanzaron en su último encuentro con miembros de la Comisión Europea.



Fomento intenta sin éxito mover la balanza del rechazo al Decreto de la estiba con medidas sin el apoyo de los trabajadores

La oferta de prejubilaciones voluntarias a los 50 años con el 70% del sueldo medio de los últimos seis meses no consigue el respaldo de los sindicatos con representación en el sector de la estiba, porque manifiestan que no garantiza el 100% del empleo.

Los sindicatos internacionales se posicionan ante el conflicto en los puertos españoles

The International Dockworkers Council (IDC) ,The International Transport Workers' Federation (ITF) y The European Transport Workers' Federation (ETF) han unido fuerzas para apoyar a los trabajadores portuarios españoles cuyos empleos están en riesgo debido a los intentos de reformar el sistema de trabajo portuario.

Los estibadores desconvocan la huelga hasta el 17 de marzo

Los trabajadores y la patronal piden que el Gobierno se siente en la mesa de negociación, como única vía para poder llegar a acuerdos con garantías de cumplimiento.

PortCastelló constituye un Comité de Coordinación de Suministros en caso de huelga

El Comité se ha congratulado de la desconvocatoria de la huelga los días 6 y 8 de marzo. No obstante advierte que quedan otros 7 días con huelga convocada y “aunque es deseo común el que no llegue a realizarse hay que estar preparados para ello”.

​Antolín Goya: “El Gobierno tiene que entrar en la negociación, junto con lasempresas y los trabajadores”

La negociación del convenio colectivo está absolutamente mediatizada y bloqueada por el texto del RDL. No podrá ver la luz un acuerdo entre patronal y estibadores si el Gobierno no es parte integrante de la mesa negociadora, pues es el único que podrá darle validez.

Publicados los servicios mínimos en el servicio portuario de manipulación de mercancías ante la huelga convocada en los puertos

A pesar de que los estibadores han anunciado que no ejerceran este derecho este lunes y el próximo miércoles, aunque sigue en pie para el viernes.

ANESCO pide a los estibadores la desconvocatoria definitiva de la huelga para que las negociaciones iniciadas puedan fructificar

Y piden al Gobierno y a todos los partidos políticos que doten cuanto antes de seguridad jurídica a un sector que es clave para el conjunto de la economía nacional.