GNL

España se sitúa en 2019 como un referente en suministro de GNL como combustible a buques

Se han realizado 195 operaciones de bunkering de GNL en las que se han suministrado un total de 81.704 m3 en 2019, El bunkering de GNL gana flexibilidad mediante operaciones multi truck-to-ship. En el mundo operan 175 buques a GNL, un 22% más que en 2018.

Mitsubishi Shipbuilding firmó un contrato con MOL para los primeros transbordadores alimentados con GNL construido en Japón

Estos dos buques tendrán unos 199,9 m de largo y 28,0 m de ancho, con un tonelaje bruto de aproximadamente 17.300 toneladas y se completarán y entregarán a finales de 2022 hasta principios de 2023.

Baleària establece un sistema de bunkering de gas natural de alta eficiencia en el Puerto de Valencia

La velocidad de trasiego con este sistema oscila entre 80 y 120 m3/h, en función de las características de bombeo de las cisternas empleadas. Así, en el bunkering realizado el día 29 de diciembre se utilizaron dos cisternas simultáneas, con un caudal de transferencia de 95m3/hora, lo que permitió descargarlas en 55 minutos.

Endesa fleta su tercer metanero, a partir de junio 2020, para garantizar el transporte marítimo de sus compras de GNL

El “Flex Ranger” es un buque de última generación construido en 2018, con una capacidad de almacenamiento de GNL de 174.000 metros cúbicos, el equivalente a la demanda de un día de gas de toda España. Se garantiza el transporte marítimo y la operación comercial de los dos mil millones de m3 anuales de GNL, 2 bcm, adquiridos por Endesa a la norteamericana Cheniere en 2014 para los próximos 20 años. 

Shell suministrará biocombustible de segunda generación a los buques de CGM CMA

Compuesto por un 80% de fuelóleo bajo en azufre (LSFO) y un 20% de un biocombustible obtenido a partir de aceite de cocina usado, este nuevo combustible ecológico, según la naviera, reduce en un 80% las emisiones de gases de efecto invernadero y prácticamente elimina las de óxidos de azufre.

UECC se asegura una ‘financiación verde’ para sus tres nuevos car carriers híbridos a GNL

Estos Pure Car and Truck Carrier (PCTC) tendrán 169 m de eslora, 28 m de manga y capacidad para 3.600 vehículos distribuidos en 10 cubiertas de carga, 2 de las cuales serán móviles.

​Con Containerships, el Grupo CMA CGM refuerza su posición líder en el transporte sostenible con su cuarto buque a GNL

El Containerships Artic, de 1.380 TEUs operará en el norte de Europa y el Báltico, la compañía ofrece una cadena de suministro multimodal totalmente ecológico para los clientes.

El gas natural licuado es hoy la única alternativa sostenible para el transporte marítimo

El Puerto de Gijón acogió la Conferencia del proyecto ‘CORE LNGas hive’ sobre descarbonización y sostenibilidad en el transporte marítimo. El GNL elimina el 100% las emisiones de óxidos de azufre (SOX), entre el 80 y el 90% las de óxidos de nitrógeno (NOX) y entre el 20 y el 30% las de CO2.

El proyecto CORE LNGas hive para el impulso del GNL como combustible presenta sus últimos avances en Gijón

La jornada tendrá lugar el 27 de noviembre y en ella estarán presentes el presidente de Puertos del Estado y el consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica del Principado.


Fred. Olsen Express y Baleària cumplen un año en la ruta Canarias-Huelva incorporando el barco más nuevo y moderno de su flota

El buque de nueva construcción ‘Marie Curie’, que empezó a operar en julio, sustituye al ‘Abel Matutes’. Tiene una eslora de 186 metros y una capacidad para 880 personas, 2.194 metros lineales de carga y 608 vehículos.

El Puerto de Cartagena adjudica la obra para carga de GNL y ganado por 9,7 millones de euros

La actuación, con un presupuesto de licitación de 11.288.726 euros y un plazo de ejecución de 20 meses, ha sido adjudicada a la UTE Sato-Tecopsa por 9.753.459,39 € y permitirá incrementar la competitividad del Puerto de Cartagena en los dos tipos de tráficos.

Baleària une Almería y Melilla con el ‘Marie Curie’, un ferri preparado para navegar a gas natural licuado

Es un buque inteligente que ofrece innovaciones digitales a bordo para mejorar la experiencia de los pasajeros.

Siport21 presenta los estudios de viabilidad para la primera instalación flotante de producción, almacenamiento y descarga de GNL en América Latina

Estos estudios muestran la eficacia de la metodología diseñada por Siport21, utilizada en sus numerosos proyectos que, convenientemente aplicada, evalúa la viabilidad y garantiza la seguridad de las operaciones de transferencia de GNL en escenarios diferentes.

La naviera UECC encarga su tercer ‘pure car & truck carrier’ híbrido

El buque está programado para el comercio de corta distancia en el Atlántico.

Bruselas cofinancia con 6 millones de euros los 32,8 la terminal de suministro de de GNL en el Puerto de Santander

El proyecto convertirá al puerto en "estratégico" del norte de España. La capacidad del tanque será de 1.000 metros cúbicos que será construido por el consorcio creado por Repsol LNG Holding, el Puerto de Santander y ESK.

Baleària inicia los trabajos de remotorización a gas natural del ‘ferry Bahama Mama’

Los dos nuevos tanques, que se situarán en la zona de popa de la cubierta superior, disponen de una capacidad de 140 metros cúbicos cada uno, algo que permitirá al Bahama Mama tener una autonomía de unas 750 millas náuticas.

Naturgy patenta un sistema de suministro de GNL desde buque sin necesidad de instalaciones en tierra

Este sistema, denominado LNGonWheels consiste en una gabarra que transporta camiones cisterna y cuenta con un novedoso módulo que permite la conexión y carga de estas cisternas directamente desde un buque metanero.

La mitad de pasajeros de AIDA Cruises navegará en buques a gas para 2023

La compañia de cruceros inicia la construcción del segundo crucero de GNL en el astillero Meyer Werft en Papenburg.