El Plan Interior Marítimo se dota, entre otros, con distintos tipos de barreras anti vertidos, equipo de fondeo, skimmer y motobomba a pie de muelle. Luis Ibarra: “La seguridad y la calidad medioambiental son elementos irrenunciables en nuestra gestión, pero también son, cada vez más, aspectos que definen la categoría de un puerto ante sus clientes y la ciudadanía”
La Autoridad Portuaria de Las Palmas crece un 10,39% sobre sobre 2019. Arrecife (50,63%) y Puerto del Rosario (57,25%) crecen sobre el pasado mes de febrero respecto a 2021. Luis Ibarra: “La comunidad portuaria se ha mantenido fuerte y activa durante la pandemia, dando una lección de profesionalidad y resiliencia, y confío en que los puertos de Las Palmas sigamos generando economías locales que suavicen los efectos de la guerra de Rusia en Ucrania sobre los precios”
Luis Ibarra: “La UE ha puesto en marcha la mejora de los controles fronterizos con el fin de garantizar una mayor seguridad, y el Puerto de Las Palmas estará a la cabeza de ese proceso europeo”. El proyecto para construir instalaciones fronterizas de control de mercancías tiene un presupuesto de licitación de 9,6 millones de euros.
Ecovalores Insulares ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Las Palmas una concesión de 10.200 metros cuadrados para la construcción de una planta de valorización de residuos orgánicos
La Autoridad Portuaria de Las Palmas sube un 5,51% sobre el acumulado prepandemia enero-noviembre 2019, siendo el crecimiento en el Puerto de Las Palmas del 9,42%. Arrecife (35,21%) y Puerto del Rosario (43,38%) crecen sobre noviembre 2020 y reflejan la reactivación turística en Canarias. Luis Ibarra: “Seguimos con atención alguna pérdida de pujanza como en el avituallamiento, pese al comportamiento impecable del conjunto de tráficos”
Arrecife (41,02%) y Puerto del Rosario (56,05%), fieles reflejos del incremento, sobre 2020, de la actividad económica y turística en Canarias. Luis Ibarra: “El comportamiento de los puertos de Arrecife y Puerto del Rosario en octubre y la evolución de los pasajeros regulares en Las Palmas debe aportar optimismo a las empresas y autónomos de toda Canarias”
Tibanna Biometano Gran Canaria pondrá en marcha una planta de biodigestión y producción de fertilizante orgánico líquido, biometano CO2 alimentario, e industria de transformación y comercialización ligada a transporte intermodal
El Puerto de Las Palmas incrementa su volumen de tráfico total un 9,94% sobre el acumulado prepandemia. Arrecife (7,30%) y Puerto del Rosario (17,12%), fieles reflejos del incremento el pasado mes, sobre 2020, de la actividad económica y turística en Canarias
Para los buques que requieran o soliciten voluntariamente el servicio de práctico el punto de embarque se llevará a cabo en aguas del Puerto de Las Palmas
Sale a información pública el proyecto de Mid Atlantic Bulk Terminal, en el que se solicita ocupar una superficie de 5.301,23 m2, para la instalación de esta terminal que dará servcio sobre todo al sector del reciclaje
En este periodo de enero-julio, el conjunto del sistema portuario provincial contabiliza 680.934 TEUs. Luis Ibarra: “Las buenas cifras nos permiten centrar los esfuerzos en una estrategia de cambios cualitativos para mejorar el rendimiento empresarial de nuestros muelles y espacios portuarios, cuyo desarrollo físico es óptimo”
Tibanna obtiene concesión en la Zona Franca de Arinaga para una planta de biodigestión (economía circular) con 14,1 millones de inversión
Ecovalores Insular ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Las Palmas una concesión de 10.200 m²
Con más de medio millón de TEUs a mitad de año, con un 19,38% de crecimiento en el conjunto de los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Las Palmas. El Puerto de Las Palmas incrementa su volumen de tráfico total un 14,30%. Luis Ibarra: “Somos un gigante económico en plenas facultades que ha sabido mantener el pulso a la historia y afrontar los retos de la covid con la implicación directa de la comunidad portuaria y de la Autoridad Portuaria”
Con un presupuesto que supera los 467 mil euros, el objetivo es actualizar la instalación del alumbrado exterior mediante instalación de tecnología led y sistema de telegestión, con el fin, además, de obtener un mayor ahorro y eficiencia energética e inclusive mejorar la funcionalidad de éste
Ecoinsular ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Las Palmas, 6.962,40 m² para acondicionar la parcela y construir una nave industrial para la citada planta
Sale a información pública la instalación de la planta de biodigestión y producción de fertilizante orgánico líquido, biometano y CO2 alimentario, e industria de transformación y comercialización ligada transporte intermodal que ocupará una superificie de 11.400 metros cuadrados
Biomca Química ha solicitado a Puertos de Las Palmas concesión para ocupar una superficie de 4.135,75 m², con destino a la instalación de una "Fábrica de hipoclorito sódico al 15%"
La instalación de una planta de biodigestión y producción de fertilizante orgánico líquido, biometano y CO2 alimentario, e industria de transformación y transformación y comercialización ligada transporte intermodal ocupará una superificie de 11.400 metros cuadrados
Los tráficos bajan en enero un -6,92%. La afección de la pandemia sobre el sector turístico y los movimientos entre islas se evidencia en los pasajeros de líneas regulares, que bajó un -89,37%. Luis Ibarra: “Afrontamos las debilidades coyunturales en nuestro sistema por la covid con la fortaleza de una gestión pública saneada que nos ha permitido bajar los coeficientes correctores en las tasas al uno desde enero”