La accesibilidad, el desarrollo logístico, la intermodalidad, los puertos secos, las infraestructuras sostenibles o la digitalización son algunos de los factores fundamentales para responder a la demanda internacional y las necesidades de su área de influencia
Una delegación del Puerto de Kribi ha recorrido las instalaciones del recinto portuario valenciano. Materiales de construcción elaborados, cereales, harinas y vinos son los productos más exportados desde los muelles del Puerto de València a Camerún
El director general de la Autoridad Portuaria de Valencia se ha comprometido en Cevisama ante más de 200 empresarios a continuar trabajando en la ampliación norte, en el acceso norte y a seguir siendo líderes europeos en materia de sostenibilidad y medio ambiente.
Francesc Sánchez ha defendido la legalidad del proyecto de la ampliación norte.
Francesc Sánchez, director general de la APV, ha explicado las acciones que está desarrollando Valenciaport para promover este tipo de combustibles durante la inauguración de las jornadas.
UGT-PV valora positivamente los planes de inversión de Valenciaport.
El director general de la APV inaugura la jornada “El entorno jurídico legal de la actividad de la empresa transitaria”.
"A corto plazo, está previsto que se ponga en marcha una línea de este tipo operada por Grimaldi y que será trasladada desde el puerto de Valencia”, ha destacado el director general de la Autoridad Portuaria de Valencia, Francesc Sánchez.
En 2017, Valenciaport canalizó cerca de 190.000 toneladas de mercancías con los puertos cubanos de la Habana, Santiago y Mariel, principalmente materiales de construcción, productos químicos, vinos, bebidas y pescado refrigerado.
El director general de la Autoridad Portuaria de Valencia presenta en Tianjin la fortaleza del puerto de Valencia para los nuevos retos comerciales. Francesc Sánchez: “El puerto de Valencia está nuevamente preparado para aprovechar otra vez las oportunidades de la nueva ruta de la seda”.
Esta Guía es el resultado de un arduo y reflexivo trabajo en el que han participado los organismos y colectivos portuarios y no supone una fijación de precios ni representa un documento para la recomendación de tarifas sino una herramienta para dotar de una mayor transparencia el proceso de facturación en beneficio de los clientes finales.