La Autoridad Portuaria, las consignatarias Ronco y Cía y López Guillén, y el transportista J. Carrión se reúne con la naviera y el Puerto de Sète.
El Champion Jet 1 tiene capacidad para 1.000 pasajeros y 150 vehículos y alcanza los 40 nudos de velocidad. Cuenta con una eslora de 87 metros y una manga de 26 metros.
El ferry más moderno de Europa enarbola la contraseña de Trasmediterránea y hará la ruta que conectará el sur de la Península y Marruecos. Tiene capacidad para 1.500 pasajeros, 450 vehículos y 600 metros lineales de carga.
El Grupo opera este verano en Baleares con una flota de diez buques. El buque Volcán de Tinamar ha comenzado la ruta diaria Barcelona – Mahón. Baleares estrena la alta velocidad con el fast ferry Ciudad de Ceuta en la línea Gandía – Ibiza – Palma.
El grupo naviero, que afronta desde este sábado 15 de junio la OPE con 13 buques tanto ferries como de alta velocidad, dispondrá de 1 millón y medio de plazas para vehículos. Por primera vez, Armas y Trasmediterránea ofrecen una amplia oferta conjunta para conectar los 11 puertos entre España y el norte de África.
El próximo sábado 8 de junio coinciden en el recinto del Puerto de Valencia (y en sus proximidades) diversos acontecimientos culturales y deportivos que pueden afectar a la movilidad de los usuarios y clientes de las terminales de pasajeros de Baleària y de Trasmediterránea.
El recién nombrado Ciudad de Cádiz es un buque de 26.400 toneladas brutas, 186 metros de eslora y 25,60 m de manga con una capacidad para 400 pasajeros en camarotes, y tiene capacidad para 150 coches y 2.200 metros lineales de carga rodada.
Operará en las conexiones desde Gandía a Baleares hasta la próxima llegada del catamarán más moderno en su clase y uno de los mayores del mundo, Volcán de Tagoro, de Naviera Armas que se estrenará en esta línea.
Trasmediterránea transportará el material desde Almería a Melilla o Nador y desde Málaga a Melilla
Francisco Oviedo Raposo (Madrid, 1971) ha sido nombrado director general de Trasmediterránea, cargo que asume en un momento de especial trascendencia para la naviera centenaria adquirida recientemente por el Grupo Armas
La compañía aumenta las salidas en los días de mayor demanda del periodo vacacional y, para ello, modifica los horarios en las conexiones entre Melilla y Málaga los días previos. Las salidas especiales se hacen los días 13, 18 y 21 de abril tanto desde Málaga como desde Melilla.
A partir de junio el buque “Volcán de Tagoro” realizará la línea de alta velocidad entre Gandía, Ibiza y Palma, en la apuesta más innovadora del Grupo Armas-Trasmediterránea por Baleares.
El buque, con capacidad para 1.250 pasajeros y 140 vehículos, sustituye al Ciudad de Palma. El barco ofrece un espacio gastronómico productos frescos locales, así como piscina y jacuzzi en temporada de verano.
El buque, que también hará escalas en el puerto marroquí de Nador, sustituye al ‘Vronskiy’ hasta finales de marzo.
Mañana jueves, 7 de febrero, la Autoridad Portuaria de Las Palmas celebra su consejo de administración, en el que además se resolverá la renuncia por extinción de los almacenes frigoríficos de la Fedex; y la otorgación definitiva de la concesión a Hamilton y Tecnavin en la antigua parcela de Gramelcan en el muelle Reina Sofía.
Naviera Armas-Trasmediterránea ha presentado en Fitur el proyecto que le permitirá convertirse en el primer grupo naviero del mundo Plastic Free. La presentación ha tenido lugar en su stand 10D04, situado en el Pabellón 10.
_____ Se sacarán 25.000 billetes a 26 euros ida y vuelta en butaca y 55 euros en camarote, una vez entre en vigor el citado programa._____Trasmediterránea ha suscrito con la Ciudad Autónoma de Melilla la declaración de intenciones para la adhesión de la naviera al programa de bonos turísticos destinado a melillenses no residentes, familiares y turistas.
Una acción que continúa con la apuesta de la compañía por recuperar los nombres de ciudades para los barcos que forman parte de su flota.
El grupo naviero estará situado en el Pabellón 10 Stand 10D04 en un espacio construido con materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
CCOO teme que la compra de Trasmediterránea por Armas ocasione despidos y la pérdida de derechos laborales
El sindicato ha denunciado "la persecución" que sufren la plantilla y los delegados del sindicato "por el simple hecho de cumplir con las labores que legalmente tienen encomendadas".