Teófila Martínez: La rebaja de un 2,5% del coeficiente corrector de la tasa a la mercancía será un revulsivo para las líneas con el norte de África y Canarias
La herramienta permitirá avanzar en el compromiso con la sostenibilidad de la Autoridad Portuaria
El tráfico total general prácticamente mantiene el volumen de 2019, a pesar de que el sistema a nivel estatal pierde una media del 10 por ciento
La presidenta y la alcaldesa han mantenido una reunión telemática para abordar diversos temas de interés relacionados con la actividad portuaria y la relación puerto y ciudad en el municipio
La naviera inaugura su nuevo servicio diario al archipiélago desde Cádiz y Sevilla el próximo 1 de diciembre
El alcalde de El Puerto y la presidenta de Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz han presentado el proyecto conjunto de la Administración Local y la Autoridad Portuaria para integrar el puerto en el casco urbano, recuperando su legado naval, bodeguero, comercial y cultural para poner en valor ambas márgenes construyendo una ciudad sostenible, amable, moderna, cómoda, verde y de referencia tanto para el portuense como el visitante.
El nuevo logotipo reinventa la imagen de la diosa Gades, que hasta ahora representaba al Puerto de la Bahía de Cádiz, haciendo hincapié en la cercanía, el dinamismo y la vocación de servicio como factores únicos y diferenciales del Puerto de la Bahía de Cádiz.
Teófila Martínez solicita a los presidentes de la Cámara de Comercio y Confederación de Empresarios y a la alcaldesa de Puerto Real reclamar de forma conjunta que se retome el proyecto.
La Autoridad Portuaria se adapta así a la nueva forma de comercialización impuesta por la crisis sanitaria y avanza en la promoción de sus infraestructuras y servicios en los diferentes sectores y tipos de tráfico para cuando la economía vuelva a recuperarse tras superar la pandemia.
En cada sesión, el Puerto de la Bahía de Cádiz podrá presentar sus infraestructuras y servicios, así como la oferta del destino y también obtener información de primera mano de las necesidades de las navieras, especialmente en referencia a los planteamientos de cara a la pandemia del COVID-19.
El presupuesto de adjudicación ha sido de 649.779 euros, iva excluido y el plazo de ejecución es de 4 meses.
La naviera Containerships, perteneciente al grupo CMA CGM, amplía su presencia en el Puerto de Cádiz con la escala de una nueva línea.
La potencia de las hélices de los trasatlánticos actuales y la fuerza que por su propio tamaño ejercen sobre los muelles y bolardos, entre otros factores, hacen necesario intervenir en unas infraestructuras que datan de principios del siglo pasado.
El minicrucero, que es el primero que se recibe tras 6 meses de prohibición por la alerta sanitaria, atracó anoche en El Puerto de Santa María.
Estaba previsto realizar la visita el pasado mes de junio, pero debido a la pandemia del COVID-19 se retrasó y optó por hacerla virtual.
La mercancía general y los graneles líquidos registran subidas del 18 y del 21 por ciento, respectivamente.
La Autoridad Portuaria tramita la solicitud de concesión de la empresa Acuicultura Cádiz EME-450.1 para construir un módulo de multiengorde de seriola (pez limón).
La convocatoria se encuadra dentro de la Responsabilidad Social Corporativa del organismo y volverá a convocarse en enero de 2021.
El Puerto gaditano aumenta su actividad a pesar de la crisis del COVID-19, que sí se deja sentir en el Sistema Portuario Estatal, que pierde un 10 por ciento de actividad hasta mayo.
Como parte del Corredor Atlántico de la Red Básica en la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) definida por la Unión Europea.