El próximo 7 de enero el reloj del Puerto será el protagonista de la serie 'Ciudades en punto y hora'. Se trata de una serie del Cupón Diario que reunirá 50 relojes singulares
«Empezamos con 9 empleados hace cinco décadas y ahora somos más de 110 y seiscientos cuarenta mil metros cúbicos de capacidad. El puerto y la industria petroquímica de Tarragona han evolucionado mucho estos años y hemos podido contribuir a ello. Gracias Tarragona»
Josep María Cruset: La apuesta estratégica por la intermodalidad será determinante para el crecimiento del Port de Tarragona en los próximos años
"El Puerto tiene abierta una ventana de oportunidad para crecer a pesar de los efectos de la pandemia de COVID19". "El Puerto de Tarragona está llamado a ser uno de los principales puertos del sur de Europa y un nodo logístico de primer orden en el Mediterráneo"
La acción está recogida dentro del eje 'Sostenibilidad Ambiental' del Plan de Sostenibilidad del Puerto de Tarragona - Agenda 2030. El proyecto servirá para regenerar los hábitats y especies del fondo marino dentro del entorno del Puerto.
El Presidente del Puerto destaca "el gran potencial en infraestructuras del Camp de Tarragona que nos hace competitivos a nivel europeo". "Son tiempos de reforzarnos unos a otros, de combinar y sumar, ante los retos de futuro", ha afirmado.
Las estimaciones del Puerto eran de 110.000 cruceristas y finalmente ha cerrado con más de 127.000 pasajeros. La previsión para la temporada 2020 se sitúa en los 102.000 pasajeros. La construcción del Muelle de Baleares es la apuesta para la temporada 2021.
Reunión de trabajo del presidente del Puerto con el director del Aeropuerto de Reus.
Los representantes del Port han mantenido reuniones con varias empresas petroquímicas y operadores logísticos. Han presentado los proyectos de la ampliación del muelle de la Química, la ZAL, la terminal intermodal la Boella y la terminal Puerto-Centro, entre otros.
Cruset hace una ponencia a la Cámara de Comercio de Reus dentro de la sesión 'Esmorzar Cambra'.
La delegación sur coreana se muestra interesada al conocer las ventajas competitivas de las instalaciones portuarias tarraconenses.
Teresa Cunillera: “El Port de Tarragona es una infraestructura fundamental, una referencia en transporte y logística en el Mediterráneo, un puerto dinámico en expansión con proyectos que avanzarán desde el trabajo conjunto”.
El decano del ICAT, Manel Albiac, ha puesto en valor "el potencial del sector portuario para los profesionales del derecho de Tarragona"
Josep Maria Cruset, hasta ahora vicepresidente de la Diputación de Tarragona, será el nuevo responsable de la dársena catalana, en sustitución de Josep Andreu, que anunció que dejaba el cargo el pasado junio. El cambio se hará efectivo a finales del mes de noviembre.