El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, expone los retos a los que se enfrenta el sistema portuario de titularidad estatal en 2021
Teófila Martínez: La rebaja de un 2,5% del coeficiente corrector de la tasa a la mercancía será un revulsivo para las líneas con el norte de África y Canarias
Recibirá una financiación extraordinaria 4,5 millones del Fondo de Compensación Interportuario
En 2021 el puerto contará con un sistema digitalizado que gestionará el tráfico ferroviario
Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Ceuta consensúan el Plan de Empresa 2020-2024
Gerardo Landaluce: "En 2021 aspiramos a recuperar los tráficos previos a la pandemia". Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria acuerdan mantener los coeficientes correctores a las tasas de buque, pasaje y mercancía en un valor de 0,90 para 2021
Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de S.C. Tenerife consensúan el Plan de Empresa 2020-2024. Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria acuerdan rebajar un 12,5% las tasas al buque y a la mercancía
El fondo de 12 millones para esta primera convocatoria sufragará hasta un 80% de los gastos por proyecto, con un máximo de dos millones de euros. Francisco Toledo: La convocatoria Puertos 4.0 ha sido un éxito, y esperamos que desate una corriente de innovación en el sector. Se inicia a partir de ahora el proceso de selección de candidaturas y se prevé que los resultados se comuniquen a final de enero
“Para atracar en nuestros muelles hay que cruzar Bajo de Guía, deleitarse con la navegación por Doñana y las marismas; recorrer el estuario y descubrir los arrozales y la reserva natural; y rememorar la ruta del oro y la plata desde las Indias”, ha reseñado el presidente. Por otro lado, el presidente ha tenido palabras para los municipios ribereños y la llegada a la esclusa que, “una vez superada, nos permite desembarcar frente a la Torre del Oro, en el corazón de Andalucía”, ha culminado. En su intervención, Rafael Carmona ha destacado la colaboración con las distintas administraciones: Puertos del Estado, Junta de Andalucía, Diputación de Sevilla y Ayuntamiento de Sevilla para impulsar este sector especialmente afectado por el impacto de la crisis sanitaria. Asimismo, ha subrayado el potencial de Andalucía como punto de encuentro entre el Mediterráneo y el Atlántico.
UECC invierte en tres nuevos buques híbridos que podrán operar en el puerto gracias a estas inversiones
Las actuaciones tendrán un importe de 30 millones de euros, y serán financiadas por la Autoridad Portuaria de Barcelona a través de un crédito del FFATP
El presupuesto ha sido consensuado con Puertos del Estado
Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Vilagarcía consensúan el Plan de Empresa 2020-2024
Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Bilbao consensúan el Plan de Empresa 2020-2024. Ricardo Barkala: Júndiz será la primera terminal ferroviaria en España conectada al Corredor Atlántico.
La tasa a la mercancía se rebajará un 5,2% en 2021
Josep María Cruset: La apuesta estratégica por la intermodalidad será determinante para el crecimiento del Port de Tarragona en los próximos años
Además, la ampliación del edificio del Puesto de Inspección Fronteriza permitirá que el tráfico de contenedores siga creciendo
Las inversiones previstas permitirán al puerto de la capital acoger buques de gran calado. Caicedo anuncia un proyecto de economía circular para el puerto de Carboneras
En 2021 podría circular el primer tren de mercancías en la dársena de Escombreras
Se fomentará la filosofía de tarifas planas en los nuevos Pliegos de Servicios Portuarios. El turismo de cruceros se podría retomar en el mes de noviembre.