A partir de enero, Reino Unido dejará de ser un país comunitario y será necesario reforzar el seguimiento de sus barcos de pesca. Se incorporan las instalaciones de Arrecife y Puerto del Rosario, en Canarias; Burela y Celeiro, en Galicia; y Pasaia, en el País Vasco. Con esta designación, la Secretaría General de Pesca reafirma su compromiso para evitar espacios de impunidad en la persecución de la pesca ilegal
Gracias a este contrato, que tiene un valor estimado de 16,83 millones de euros y una duración de 24 meses, se generará un espacio público para la interacción Puerto- Ciudad. Las obras consistirán en la ejecución de unos diques de defensa exentos para proteger la zona de la acción del oleaje, así como otras actuaciones para la prestación de servicios a la ciudadanía
El Consejo de Ministros ha autorizado un acuerdo para modificar los límites establecidos en el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria para adquirir compromisos de gasto con cargo a futuros ejercicios
También se ha aprobado la concesión de 227.000 euros en ayudas para la difusión, promoción y defensa de la Propiedad Industrial.
El objetivo de la contratación, que tendrá una duración de 42 meses, es la rehabilitación integral de las instalaciones que implicará la urbanización de los espacios adyacentes.
El Consejo de Ministros ha aprobado el Acuerdo por el que se activa el segundo tramo de la Línea de Avales para empresas y autónomos que, por importe de 100.000 millones de euros, acordó el Gobierno el pasado 17 de marzo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido tras la reunión del Consejo de Ministros que ha aprobado la mayor movilización de recursos económicos de la democracia. Se destinarán a las familias más vulnerables, trabajadores, empresas, y a la investigación de una vacuna contra el COVID-19.
La competencia para que la Armada autorice estas operaciones afecta a los buques de propiedad privada naufragados o hundidos en aguas interiores o mar territorial español.
El objetivo que se persigue es el de mejorar la seguridad marítima y de la vida humana en el mar, a través de la incorporación en los desplazamientos de los buques de las mejoras e innovaciones tecnológicas experimentadas en los últimos años respecto a la transmisión y almacenamiento de datos.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia destaca la importancia de un proyecto en el que colaboran todas las administraciones públicas. La ZAL – explica Aurelio Martínez - lindará con una terminal de primera magnitud conectada con los principales centros consumidores de España”.
El Gobierno extiende la validez de las titulaciones náuticas de recreo, permitiendo la realización de actividades relacionadas con el turismo.
Su objetivo es regular el desarrollo de la actividad con medidas que proporcionen seguridad y habitabilidad a aquellas personas que deseen descubrir el desarrollo habitual de los trabajos pesqueros.
El plan define medidas concretas para apoyar la exportación y atraer inversión hacia España
Los buenos datos de comercio e inversiones durante 2018 refuerzan la competitividad y una mayor apertura de la economía española
El nuevo Real Decreto amplia los conceptos de costes subvencionables con objeto de que las subvenciones puedan compensar adecuadamente estas desventajas asociadas a la insularidad, paliando así los condicionantes que el hecho insular supone para la viabilidad del sector industrial en Canarias.
Con la aprobación de un Real Decreto que actualiza la normativa relativa a la consignación de buques, una pieza fundamental para el buen funcionamiento del comercio marítimo mundial. Se contribuye a la mayor digitalización y transparencia del sector a través de la creación de un Registro Público de Agentes Consignatarios. Asimismo, se dota de mayor transparencia a las obligaciones de los consignatarios y se aclaran sus funciones y su forma de funcionamiento.
Dichas vías son aptas para trenes de 750 metros y tendrán una inversión de 22,9 millones de euros. Estas obras, junto con el resto de actuaciones planificadas, permitirán que Madrid-Vicálvaro se convierta en un nodo estratégico peninsular. El nodo de Madrid-Vicálvaro se convertirá, adicionalmente, en eje articulador de los corredores europeos Atlántico y Mediterráneo.
Con esta actualización, se refuerza el papel estratégico y fundamental que el transporte de mercancías y viajeros por carretera suponen para el desarrollo económico de nuestro país y la conectividad de los ciudadanos.
Mediante el nuevo real decreto se consolida el acceso a los recursos para todas las flotas interesadas.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que completa la transposición a nuestro ordenamiento de la "Directiva Offshore" sobre la seguridad de las operaciones relativas al petróleo y al gas mar adentro.
España, como parte del Convenio y al no haberse pronunciado en contra de las enmiendas en los plazos previstos, tiene la obligación de hacerlas cumplir desde el momento de su entrada en vigor.