Alcanza el 5º puesto a nivel nacional como puerto importador y exportador de mercancía general. Parece más que probable que el cierre de año se sitúe con un incremento superior al +4%, lo que supondría un éxito absoluto. Se espera superar el medio millón de vehículos en este ejercicio
Jesús Caicedo informa al consejo de administración de los planes para impulsar la actividad de los puertos. Armando López Rodríguez se ha incorporado como nuevo consejero, en representación de Puertos del Estado. Jesús Caicedo ha tenido unas palabras entrañables en recuerdo de J. Daniel Pérez Williamson ‘Dani’, que falleció el pasado mes de agosto
Esta tramitación permitirá compensar la deuda, cercana a 2 millones de euros, entre ambas instituciones
Las inversiones previstas en el plan ascienden a 18,4 millones
Hasta el mes de noviembre rozaban los 99 millones de toneladas, con una caída -2,2% en el tráfico total y con 4,7 millones de Teus, que cae un -1,4%, ambos en comparación con el mismo periodo de 2019. El consejo de la APBA aprueba el Plan de Empresa 2021 y reducciones de tasas para paliar el impacto del COVID
El consejo valida una partida de 7,9 millones a la que se sumarán otros fondos hasta alcanzar los 19,6 millones que se destinarán a sufragar obras en los puertos de ámbito regional durante el año que viene. El consejero y presidente de esta empresa pública, Sebastián Franquis, propone también que se requiera a la concesionaria de la nueva dársena deportiva de Morro jable a que inicie las obras, que acumulan un retraso de varios años, en los próximos meses
El Consejo ha dado luz verde a Papeles y Celulosas de Canarias, en los almacenes de la Fedex; al pliego del servicio de amarre y desamarre del Puerto de Las Palmas; y la asistencia técnica para sacar dos concursos para concesiones en las dársenas deportivas de Las Palmas y Puerto del Rosario. También ha asignado los nombres de Rosa Delia González Gil, Pedro Pérez Abrante, Javier Esquível Astelarra y Germán Suárez Domínguez a sendas calles del Puerto de Las Palmas
El dominio público a otorgar es de 19.177 m²: 17.113 m² de superficie terrestre; 540 m² de zona de maniobra; y 1.524 m² de lámina de agua. Luis Ibarra: “Este proyecto es clave para conformar esa gran área de Puerto/Ciudad, con espacios libres, zonas comerciales y ocio de calidad para toda la familia, que merecen la ciudadanía y el turismo que nos visita”
El documento introduce una nueva bonificación para los tráficos regulares de pasaje y carga rodada con Ceuta y Melilla
La duración de la autorización será de un año, prorrogable a otros dos más.
La APBA firmará un convenio con Carreteras para desdoblar el acceso Sur a la ciudad
La propuesta cumple con la fase de “selección” y logra una puntuación de 93 sobre 100
Octubre es el mejor mes desde que se inició la pandemia y el segundo mejor mes del año. El Consejo de Administración reunido hoy ha abordado 24 expedientes en materia de concesiones y autorizaciones
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria ratifica los premiados seleccionados por el jurado
La ampliación y mejora de estos nuevos servicios, que van a requerir una inversión privada cercana a los 800.000 euros, contará además con una grúa pórtico para la varada de embarcaciones capaz de mover y trasladar barcos y yates dentro y fuera del agua con un peso de hasta 150 toneladas
Creció un +14,39% sobre el mismo mes del año anterior, mientras que el tráfico de mercancías subió un +17,26%. La recuperación del tráfico de mercancías ha propiciado que el total de tráfico mensual alcance el mayor movimiento del mes de septiembre del último decenio. Vigo se sitúa de nuevo a la cabeza de las terminales españolas en movimiento de pesca y supera por primera vez en la historia a Barcelona en tráfico de automóviles
Esta infraestructura, que contará con una inversión de 17 millones de euros, supondrá la creación de 21 empleos directos, 720 inducidos y más de 1.000 indirectos. El otorgamiento de una concesión para la construcción de una terminal pública de fertilizantes sólidos y la aprobación económica del contrato de “finalización de las obras del muelle de Raos 9, son otros de los acuerdos a los que ha llegado el Consejo.
Como requisito básico del pliego, la terminal portuaria contará con instalaciones para el atraque de buques de, al menos, 120 metros de eslora y de hasta 8 metros de calado El pliego también establece una inversión privada mínima de 4 millones de euros en obra civil para la construcción de todas las infraestructuras necesarias en la futura terminal
Las medidas, aprobadas por el Consejo de Administración, también incluyen aplazamiento de pago de hasta 2,3 millones de euros
La Autoridad Portuaria sacrifica su cuenta de resultados para estimular la recuperación de la economía alicantina
Este delito determinaría la nulidad de pleno derecho de las tres resoluciones de Puertos del Estado aportadas por Yecasa en los distintos expedientes de Solicitud de Homologación aportados para solicitar a Puertos de Las Palmas la excención del servicio portuario de manipulación de merancías.