La compañía amplía así sus servicios de banda ancha en el Mediterráneo y el Atlántico con una docena de barcos conectados para la naviera. Esta estrategia se enmarca dentro del plan de negocio 2020-2024 de Eurona cuyo objetivo pasa por impulsar la expansión de la compañía en el sector marítimo.
Los puertos españoles del Mediterráneo, especialmente Valencia, Barcelona y Algeciras, son el referente del Sur de Europa. El Corredor Mediterráneo ahorra siete días de tránsito a las rutas marítimas con destino al Norte de Europa. El Plan de Accesibilidad Terrestre Portuario dedicará 1.400 M€ a mejorar y completar las conexiones terrestres de los puertos.
El contrato adjudicado contempla la redacción de los proyectos funcional y constructivo para potenciar este centro logístico intermodal como punto estratégico del transporte ferroviario de mercancías en el entorno más cercano a Barcelona.
La compañía también conectará Gandia con Formentera en verano con el mismo buque Almudaina Dos durante los fines de semana.