Dicho Proyecto es un desarrollo conjunto de los astilleros coreanos Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME) y la empresa de motores industriales MAN Energy Solutions.
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition.
NYK explora las oportunidades para el sector marítimo, incluyendo su transporte, mientras la UE aportará 10 millones de euros a un proyecto noruego para instalar en un buque una pila de combustible que utilice amoniaco.
A partir del 1 de enero de 2020, el límite mundial del contenido de azufre del combustible de los buques se reducirá al 0,50% (del 3,50% actual). Conocido como "OMI 2020", este límite será obligatorio para todos los buques que operen fuera de ciertas zonas de control de emisiones designadas*, donde el límite ya es del 0,10%.
La jornada tendrá lugar el 27 de noviembre y en ella estarán presentes el presidente de Puertos del Estado y el consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica del Principado.
La guía NI559 aborda los retos que se generarán con la utilización de este tipo de nuevos combustibles, detallando las medidas referentes al diseño y al funcionamiento, para apoyar así a los operadores de los buques.
Baleària participa en el proyecto dentro de un consorcio europeo que incluye también los puertos de València, Venecia y Pireo, y que ha sido presentado a la convocatoria Connecting Europe Facility 2014-2020, con un presupuesto total del de 7.175.700 euros.
Financiado por Innovation Norway, participan DNV GL, Moss Maritime, Equinor y Wilhelmsen
Lloyd’s Register es una organización reconocida para el DCS de la OMI y un verificador acreditado para el MRV de la UE
Los últimos avances en la labor de la OMI relativa al transporte marítimo bajo en emisiones de carbono y control de la contaminación atmosférica han sido presentados ante una audiencia de armadores, proveedores de combustible y proveedores de tecnología marítima asistentes a la conferencia IBC Asia Bunkering, celebrada en Singapur del 26 al 28 de julio.
El Congreso pretende "marcar un antes y un después en la percepción pública del gas natural como combustible en todo tipo de movilidad"
Los precios del combustible marino en los puertos de Singapur, Rotterdam, Fuyaira y Houston, crecieron de forma continuada hasta duplicarse durante el año 2016, según la publicación especializada Ship & Bunker.