Ha obtenido el premio que concede EnerTIC por el proyecto Green C Ports. Aurelio Martínez: “Este premio es un reconocimiento internacional a la labor que está realizando la comunidad portuaria desde hace muchos años por la sostenibilidad ambiental”. Green C Ports, coordinado por la Fundación Valenciaport, ha recibido el galardón en la categoría Intelligent Infraestructures
El Puerto de València recibe al Eco Valencia, buque que garantiza cero emisiones durante la parada en los muelles gracias a la electricidad almacenada por baterías de litio que se recargan durante la navegación y a las placas fotovoltaicas. Aurelio Martínez pone en valor las infraestructuras ecoeficientes de Valenciaport como el silo para coches de Grimaldi, que contará con placas fotovoltaicas en su cubierta
El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia reafirma el compromiso del Puerto con “hechos concretos que se recogen en nuestro Plan de Inversiones como la construcción de la subestación eléctrica”. “Nos adelantamos dos décadas a los objetivos de descarbonización y de reducción de gases de efectos invernadero que España con nuestro objetivo 2030, cero emisiones”.
Aurelio Martínez presenta en el marco de Forinvest el “Plan Valenciaport 20-30”; la hoja de ruta para ser para ser el primer puerto del Mediterráneo y de Europa en alcanzar las cero emisiones en 2030. Valenciaport presupuesta 16,8 millones de euros para acelerar la conexión de red cuando obtenga el OK de la Generalitat para construir la subestación eléctrica.
NYK explora las oportunidades para el sector marítimo, incluyendo su transporte, mientras la UE aportará 10 millones de euros a un proyecto noruego para instalar en un buque una pila de combustible que utilice amoniaco.
El transporte marítimo internacional interviene en alrededor del 90% del comercio global y es responsable actualmente de aproximadamente el 2% de las emisiones de CO2 provocadas por la acción del hombre.
Destaca las importantes repercusiones de la nueva norma OMI 2020 en la lucha del sector marítimo contra la contaminación y en la consecución de los ODS de la ONU.
El Yara Birkeland, como se llamará este buque, será el primer feeder de contenedores con propulsión exclusivamente eléctrica.