El presidente de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, José Manuel Cores Tourís, mantuvo esta mañana una reunión con el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, y la concejala de Urbanismo, Paola María, en la sede de la Autoridad Portuaria.
La conselleira del Mar, Rosa Quintana, mantuvo el día 16 de febrero una reunión con el presidente de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía; José Manuel Cores Tourís, en las instalaciones del puerto arousano.
El presidente portuario puso en valor la labor que desarrolla el Consello Regulador del Mexillón de Galicia como organismo que trabaja para fomentar la calidad del mejillón, así como para la promoción de iniciativas socioeconómicas para la mejora del tejido productivo vinculado al mismo.
El Clúster da Función Loxística de Galicia, del cual la Autoridad Portuaria de Vilagarcía es uno de sus miembros fundadores, tiene como objetivo impulsar el sistema logístico gallego, con todos sus agentes, a un nivel y posicionamiento internacional superior y relevante
El presidente portuario mencionó la necesidad de incorporar al planeamiento urbanístico los terrenos portuarios generados mediante las últimas ampliaciones, por cuanto ello permitirá avanzar hacia la liberación del muelle de O Ramal de usos estrictamente portuarios y facilitar el crecimiento de las empresas asentadas en el puerto
El presidente de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, José Manuel Cores Tourís, tomó posesión de su cargo en un acto celebrado el 11 de diciembre en la sede de la Autoridad Portuaria, que contó con la presencia del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
Martín Fernández Prado sustituirá a Enrique Losada al frente de la Autoridad Puerto de A Coruña mientras Jesús Vázquez Almuíña ocupará el lugar de Enrique López Veiga en Vigo. Vilagarcía tendrá como nuevo presidente a José Manuel Cores Tourís, cargo que ocupa actualmente Sagrario Franco, mientras José Manuel Vilariño cederá la Presidencia de Ferrol-San Cibrao a Indalecio Seijo
Así, el décimo mes del año se cerró con un total de 114.233 toneladas de mercancía movida, frente a las 96.405 del octubre de 2019.
La Autoridad Portuaria se ha dirigido al Concello de Vilagarcía para solicitarle que la modificación del PXOM solicitada por el puerto y que resulta imprescindible para poder abordar la futura apertura de O Ramal a usos públicos se lleve a cabo por la fórmula de la modificación puntual.
La Autoridad Portuaria da un paso más en su apuesta por la eficiencia, la innovación y la digitalización como herramientas clave para optimizar el desempeño de sus funciones con una inversión de 688.729,77 euros.
Y amplía el objeto de su concesión, estableciéndose el mismo como terminal de contenedores y mercancía general.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, reunido hoy por primera vez tras la declaración de la pandemia del COVID-19, aprobó el otorgamiento a la empresa Turismo de Faros, SL, de una concesión en el faro de Punta Insua para la creación de un hotel de 10 habitaciones.
Digitalización, apoyo y coordinación con la comunidad portuaria y adaptabilidad son los tres ejes sobres los que ha pivotado la actuación del Puerto a lo largo de las últimas semanas marcadas por la alarma sanitaria del COVID-19.
Recoger y compartir las experiencias ciudadanas en relación con la crisis sanitaria del COVID-19 es el objetivo que se plantea la Autoridad Portuaria de Vilagarcía con la organización de “Contra viento y marea”, una exposición fotográfica virtual y colaborativa planteada como muestra de solidaridad y homenaje.
La Autoridad Portuaria de Vilagarcía ha cerrado el ejercicio 2019 con el mejor balance de tráficos de su historia, estableciendo un nuevo máximo anual de movimiento de mercancías. El total de toneladas movidas superó los 1,3 millones, con un incremento del 8,93% con relación al año anterior.
Con la implementación de este nuevo balizamiento marítimo se ha mejorado tanto la visibilidad diurna, gracias a unos postes con más diámetro, como la seguridad, ya que disponen de escaleras de acceso y una estructura quitamiedos para que el personal del puerto pueda operar con comodidad.
En el balance de tráficos destacan principalmente las excelentes cifras en el movimiento de mercancía general, que crece un 11,7% en los once primeros meses del año.
Se trata de la escala con mayor número de pasajeros en el puerto arousano, superando el anterior récord que ostentaba el Albatros, con una escala del 2001 que trajo a Vilagarcía 800 pasajeros.
El Puerto de Vilagarcía acaba de superar el millón de toneladas de mercancía movidas en este ejercicio. Así se lo comunicó la presidenta de la Autoridad Portuaria, Sagrario Franco, a los miembros del Consejo de Administración.
El consejo de administración aprueba las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2018, con un importe neto de la cifra de negocios que ascendió a 5.056.758,71 euros, y un beneficio de 457.500,39 euros.