La APLP cierra 2020 con 1.033.486 TEUs, un 2’65% más que en 2019, aunque el tráfico total pierde un -3’46%. Los puertos de Arrecife y Puerto del Rosario acusan el fuerte descenso del consumo asociado al turismo. Arinaga dispara su actividad un 10’69% el pasado año y logra un movimiento de un buque cada 2’5 días
Entrará en vigo a partir del próximo 5 de abril de 2021. Los actuales titulares de licencia en el Puerto de Las Palmas deberán adaptarse a todas las condiciones establecidas en este Pliego en el plazo de dos meses después de la entrada en vigor.
Ecoinsular ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Las Palmas, 6.962,40 m², el último suelo disponible en este recinto portuario
Hasta noviembre habían pasado por los puertos españoles más de 15.2 millones de contenedores y se habían manipulado más de 237,9 millones de toneladas de mercancía general. El 89,5% de los contenedores y el 82,2% de la mercancía la habían movido los puertos de Valencia, Algeciras, Barcelona, Las Palmas y Bilbao
Luis Ibarra: “La competitividad es clave para nuestros puertos; hemos negociado para 2021 una rebaja media de tasas del 20% y reforzamos Arrecife con una bonificación del 40% para atraer offshore y cruceros en parada”
A partir de 2022 centraremos el esfuerzo inversor de Puertos de Las Palmas en energías renovables y no en infraestructuras.
La Luz, pese a la covid, acumula un crecimiento anual del 0,54%. Luis Ibarra: “Quiero remarcar el esfuerzo realizado por los operadores, en especial MSC, que han conseguido aumentar un 30,34% el volumen de la mercancía en tránsito y del 21,69% en contenedores”. En el conjunto de la APLP el acumulado anual es del -3,04%, con un crecimiento en noviembre del 2,47%
El Consejo ha dado luz verde a Papeles y Celulosas de Canarias, en los almacenes de la Fedex; al pliego del servicio de amarre y desamarre del Puerto de Las Palmas; y la asistencia técnica para sacar dos concursos para concesiones en las dársenas deportivas de Las Palmas y Puerto del Rosario. También ha asignado los nombres de Rosa Delia González Gil, Pedro Pérez Abrante, Javier Esquível Astelarra y Germán Suárez Domínguez a sendas calles del Puerto de Las Palmas
El dominio público a otorgar es de 19.177 m²: 17.113 m² de superficie terrestre; 540 m² de zona de maniobra; y 1.524 m² de lámina de agua. Luis Ibarra: “Este proyecto es clave para conformar esa gran área de Puerto/Ciudad, con espacios libres, zonas comerciales y ocio de calidad para toda la familia, que merecen la ciudadanía y el turismo que nos visita”
Mid Atlantic Bulk Terminal solicita cinco mil metros cuadrados para instalar una terminal de graneles dedicada a la manipulación de granel no alimentario que dará servcio sobre todo al sector del reciclaje
Luis Ibarra: “La planificación de los proyectos en esta zona de crecimiento portuario ha sido ejemplar, y en breve acometeremos la tercera fase”. En datos: 10.000 m2 de superficie asfaltada, 4.000 m2 de aceras, 470 metros lineales de viales, dos rotondas y 45.000 m3 de aportaciones de materiales
Parte con un precio base de enajenación a ofertar al alza de 480 mil euros
Papeles y celulosas de Canarias ha solicitado la concesión de los antiguos almacenes de la Fedex, una concesión que contaría con 10.322,41 m², con nave incluida de 7.044,68 m² construidos
La Luz Autoport Terminal, que cuenta con la participación de Domingo Alonso y lidera José Juan Ramos contará con un edificio singular de 5 plantas y cerca de 100 mil metros cuadrados, estando prevista una inversión de 18 millones de euros y tendrá capacidad para albergar 6.000 vehículos.
La empresa adjudicataria contará con un presupuesto de 447.646,92 euros y un plazo de ejecución de ocho meses
A partir de diciembre un nuevo buque de mercancías conecta Cádiz con Lanzarote. Será el segundo a la semana de la compañía Boluda Lines y transporta sobre todo mercancía fresca perecerá que llegará en contenedores refrigerados.
Ante el levantamiento de las medidas cautelares dictadas por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, vuelve a estar en vigor "la prohibición de trasladar mediante camiones-cisterna o por cualquier otro medio fuera del recinto portuario del puerto de Las Palmas cualquier cantidad de residuos Marpol IV que provengan de los buques fondeados y/o atracados en el mismo para su tratamiento final"
Luis Ibarra: “Atraer tráficos en retirada de otros puertos como cruceros, mercancías en tránsito, pesca fresca y congelada es una gesta de nuestra comunidad portuaria que dejará estela propia en las estadísticas nacionales”. El conjunto de los puertos gestionados or la Autoridad Portuaria de Las Palmas registra un acumulado de -3’58%, que en octubre fue de -1’04%
La iniciativa de Factoría de Cohesión cuenta con el respaldo de Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Cátedra Pormar y Autoridad Portuaria de Las Palmas
Boluda se ha adaptado al 100% al nuevo pliego posicionando los 9 remolcadores que el pliego exige y tiene disponibles 4 remolcadores adicionales para reforzar el servicio. Ha renovado la flota en Lanzarote y Fuerteventura, dotando a cada uno de los puertos de un remolcador Tractor de 40 toneladas de tiro