El astillero se suma así a otras empresas del recinto portuario que están optando por medidas de ahorro energético y de reducción de gases a la atmósfera
Los sistemas de recogida selectiva retiraron más de 1.000 toneladas de residuos
Los sistemas de gestión de residuos se han ido haciendo extensivos a un cada vez mayor número de instalaciones en toda la comunidad portuaria a en los últimos años. Como resultado, desde 2013 se han retirado de forma selectiva 6.055.400 kilos.
La limpieza de los fondos submarinos tanto en las dársenas como en el litoral pesquero es uno de los objetivos medioambientales a los que más esfuerzos dedica la Autoridad Portuaria.
El representante autonómico aprovechó para conocer las instalaciones del órgano de gobierno de uno de los puertos más importantes de Galicia y se puso a disposición para, desde la Xunta de Galicia, seguir colaborando en sus necesidades con el objetivo de seguir haciendo crecer su actividad.
Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra consensuan el Plan de Empresa 2020-2024. Además, la Autoridad Portuaria redactará los pliegos de prescripciones particulares del servicio de manipulación de mercancías.
El Puerto de Marín es pionero en proyectos medioambientales relacionados con la retirada y gestión de basuras marinas.
La Terminal Cubierta es una instalación multimodal pionera en el ámbito portuario que ofrece servicios de carga y descarga de buques, manejo y distribución de mercancía y capacidad de almacenaje en un espacio cubierto y protegido de los elementos meteorológicos.
Consistieron en el manejo de los equipos, especialmente del skimmer de succión de hidrocarburos y su puesta en funcionamiento en el mar.
La web se adapta a todo tipo de dispositivos móviles e incluye información tanto sobre la institución portuaria como de las empresas y actividades del puerto.
El Consejo de Administración aprobó además un documento con los criterios para la aplicación de las reducciones de la tasa de ocupación previstas en el artículo 17 del Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo
Esta actividad se encuadra en las actividades del proyecto Marine Litter Style (ML-Style) coordinado por el Centro Tecnológico del Mar – Fundación CETMAR, en el que participa el Puerto de Marín.
La Autoridad Portuaria celebra su primer consejo de administración telemático, en el que se ha aprobado, entre otros asuntos, su Plan de Empresa 2020.
La entidad Lloyd`s Register acaba de otorgar su certificación ISO 45001:2018 a la Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra en reconocimiento a su sistema de gestión de la salud y seguridad en el trabajo.
La Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra está estudiando la aplicación de un nuevo paquete de medidas económicas que se suman a las ya adoptadas desde el principio de la crisis sanitaria con el fin de apoyar la liquidez de las empresas y fomentar la competitividad del puerto.
El Puerto de Marín lleva años implicado en diferentes proyectos de retirada selectiva y gestión de los diferentes residuos, como Nada por la Borda, Pescal o 3R Fish.
Entre las mercancías cargadas y descargadas hoy se encuentran suministros básicos como las diferentes mercancías que se transportan en contenedores, con una operativa de 10.000 toneladas de mercancía a bordo del buque Visitor, consignado por Pérez Torres Marítima.
La Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra está informando a todos sus clientes de las medidas de aplicación inmediata para contribuir a paliar los efectos de la crisis sanitaria del COVID-19 y del actual estado de alarma decretado por el Gobierno.
El buque BBC Reef arribó nuevamente al Puerto de Marín desde EEUU para realizar otro importante embarque de torres eólicas similar a la realizada hace apenas un mes y que bate un nuevo récord en el movimiento de estas piezas en un solo buque.
Al cierre de 2019 destaca el crecimiento de una mercancía estratégica para el Puerto como es la pesca congelada, con un 14,53% de incremento con respecto a 2018.