La cantidad total supera ya los 450.000 euros.
Destaca en el Puerto de Gijón el tráfico de carbón en los muelles comerciales, que creció un 118%, y el de contenedores, que ya alcanza los 76.000 TEUS, un 9,4% más
Aprobado el gasto y los correspondientes pliegos para un elemento que supondrá también ventajas ambientales en determinados espacios.
La firma opera hoy en día en el muelle Ingeniero Olano con autorizaciones de corta duración. También ha requerido un espacio en La Osa para almacenaje de graneles sólidos.
La primera es un encargo de ExxonMobil, con destino Houston, mientras que la segunda es un trabajo para la planta de Borealis en Amberes.
Los graneles sólidos en los muelles comerciales crecen casi un 70% y suman tres millones de toneladas. EBHISA pierde 1.750.000, el 43% de sus tráficos.
Las parcelas se corresponden con las concesiones al Club Natación Santa Olaya, Astilleros Armón y Duro Felguera.
El volumen de capturas asciende a 661.360 kilos, un 12% más que en 2019.
Los plazos de presentación de ofertas se retomarán una vez finalizado el estado de alarma.
La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, cuenta desde hace años con la activa participación – en su apartado de comercio marítimo – de la Autoridad Portuaria.
Destaca el incremento del movimiento de carbón -más del 80%- en los muelles comerciales. Se prevé una disminución acentuada de tráficos a partir de mayo.
La licitación del servicio de riego y humectación de viales durante los fines de semana y festivos está abierto y en fase de presentación de ofertas, a pesar del estado de alarma decretado por el Gobierno.
“Gijonesa de actividades subacuáticas” será la encargada de renovar las escaleras metálicas para dar servicio a las embarcaciones que atracan en El Musel.
El consejo de administración propuso también a Lucía Herrero como directora general de EBHISA, que fue nombrada a estos efectos por el consejo de la terminal granelera.
Parte de un valor estimado de 29.754,76 euros.
El Consejo de Administración aprueba el nombramiento de Jose Manuel del Arco como nuevo director general de la Autoridad Portuaria y propone a Lucia Herrero como directora general de EBHISA.
Estas actuaciones permitirán cumplir los objetivos fijados en el uso eficiente de los recursos y la reducción de su Huella de Carbono.
El acto de reconocimiento tuvo lugar frente al edificio de Capitanía Marítima, por donde pasa el vial que lleva su nombre.
Se trata del portacontenedores de mayores dimensiones que ha recibido el puerto de Gijón hasta la fecha.
Supondrá una inversión de 533.474 euros y contarán con un plazo de ejecución de treinta meses