El organismo portuario ya tiene el estudio de implementación del sistema de suministro eléctrico a cruceros y espera licitar el servicio en el segundo semestre de este año
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, M6 Subsea Training, Enzen y Lloyd’s Register colaboran en la organización de estos seminarios web, en el que expertos hablarán sobre las oportunidades del sector de las energías renovables en la bahía de Cádiz como futuro nicho de mercado.
El informe negativo de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar a la modificación del deslinde obliga a archivar el expediente como instalación hotelera.
Participa, en colaboración con Suncruise Andalucía, en Boot Düsseldorf, uno de los eventos más importantes del sector.
Las principales novedades frente a la situación actual es que las concesiones se otorgarán por 10 años, las tasas se mantienen y se incluye una reducción paulatina en la tasa de actividad y se podrán solicitar hasta 2 puestos por concurrente.
Un quinto barco espera atraque fondeado en Bahía para descargar 5.000 toneladas más.
Se ha presentado el resultado del estudio de viabilidad en el que se establece una hoja de ruta para alcanzar el objetivo.
Ambos operadores piden nuevas concesiones para construir en total casi 14.000 metros cuadrados más de naves en una ubicación más cercana al ferrocarril.
La APBC asiste en esta ocasión de la mano de Puertos del Estado, que cuenta con un stand en la feria.
El primer premio está dotado con 2.000 euros y el accésit de 500 euros, patrocinado por Gades-Port, la Asociación para la Promoción del Puerto de la Bahía de Cádiz.
La APBC y Gades-Port aprovecharán su participación en este evento para realizar contactos comerciales y mostrar a los visitantes los servicios e infraestructuras de los que dispone la comunidad portuaria de la Bahía gaditana en materia de pesca fresca y congelada a través de su stand.
Promocionará en distintos foros el potencial de las instalaciones en pesca fresca, logística y cruceros y realizará una misión de la mano de Extenda en Marruecos.
El objetivo de la intervención es recuperar el calado de 13 metros en La Cabezuela y de 9,5 metros en Zona Franca. El plazo de ejecución es de 3 meses.
Junto con graneles sólidos y líquidos, el movimiento total de mercancías en los primeros cinco meses del año asciende a 1,457 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 5,9 por ciento frente a mayo de 2016.
Graneles sólidos, avituallamiento y tráfico roro son los tres sectores que producen más puestos de trabajo.
La inversión contempla el chorreado, la reparación de estructuras dañadas y el pintado de la estructura, la única metálica existente en todo el país.
Esta iniciativa se enmarca dentro de un proceso más amplio con el que se pretende crear un espacio de encuentro para debatir sobre el futuro de la relación entre la ciudad y el puerto, recogido en el acuerdo firmado entre la Universidad de Cádiz, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y el Ayuntamiento de Cádiz.
La reanudación del proceso de subasta depende de la autorización de Puertos del Estado, cuyo presidente se ha comprometido a mediar para lograr un acuerdo global que satisfaga a Autoridad Portuaria y Ayuntamiento.
Destaca el buen comportamiento de la mercancía general, que acumula el doble de volumen que en el mismo periodo de 2016.
APBC y UCA firma el contrato para la realización del estudio de actuaciones en los ámbitos de crecimiento en Cádiz.