El Consejo de Administración de la APH adjudica a CLH-CEPSA la construcción de una terminal de graneles líquidos energéticos
Las industrias y el sector portuario y logístico de las empresas que conforman la AGI dibujan un destacado núcleo industrial con actividades como el refino de petróleo, químicas, producción y transformación de energía eléctrica y fundición de metales, además de la importante situación geoestratégica de nuestro puerto y de las empresas logísticas en él instaladas.
El consejero de la Presidencia mantiene en Cádiz un encuentro con los presidentes de las autoridades portuarias para abordar la estrategia común.
Los trabajos, tanto preventivos como correctivos, se llevarán a cabo en las terminales andaluzas de La Negrilla y Majarabique (Sevilla), San Roque Mercancías y Algeciras (Cádiz), Córdoba Mercancías y Huelva Mercancías, así como en las instalaciones logísticas de Mérida y Badajoz, en Extremadura.
Durante la reunión, Ornella Chacón ha agradecido a todos ellos la colaboración y lealtad institucional que han mostrado a lo largo de sus mandatos, y en estos ocho meses en que ha tenido la oportunidad de compartir con todos ellos.
Pone en marcha un nuevo servicio bisemanal de transporte terrestre entre Sevilla, Lisboa y Oporto, dirigido a las empresas del sector industrial
Cádiz, esencia de Andalucía es el eslogan que resume la estrategia de la marca Cruise Cadiz, presentada este jueves, basada en la oportunidad de descubrir toda la región visitando un solo destino, que reúne todos los valores ya asociados a Andalucía.
El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), José Luis Blanco Romero, junto al director del puerto, Agustín Romero Gago, recibieron este miércoles a la directora gerente de la Agencia Púbica de Puertos de Andalucía, Mariela Fernández Bermejo, en una visita institucional al Puerto de la Bahía de Cádiz, en la que estuvo acompañada por el delegado territorial de Fomento y Vivienda, Federico Fernández Ruiz-Henestrosa.
El expositor de Marinas de Andalucía en los Salones Náuticos de París, Londres y Düsseldorf registra más de 1.500 visitas.
Presidentes y técnicos comerciales de los puertos andaluces analizan las necesidades del turismo de cruceros en la región.
La comunidad se mantiene en la segunda posición en España, con un superávit de 2.056 millones entre enero y junio de 2017.
Estas actuaciones forman parte del Plan Litoral 2017 puesto en marcha para reparar los daños sufridos por temporales en todo el litoral español y que supone una inversión global de 37,2 millones de euros.
Firman un protocolo que incluye la promoción e intercambio de experiencias y la búsqueda de fórmulas para la gestión de infraestructuras de logística.
Armas llegó a Motril en julio de 2011 y hoy cuenta con conexiones marítimas de pasajeros y mercancías con Melilla y las ciudades marroquíes de Nador y Alhucemas.
La Junta expone, junto a la patronal empresarial del sector, los atractivos de las 65 instalaciones náuticas y recreativas con más de 22.500 atraques.
Felipe López visita el inicio de las obras de integración urbana del recinto portuario, que cuentan con una inversión de 375.000 euros.
La consejera aragonesa de Economía, Industria y Empleo, Marta Gastón y el consejero andaluz de Fomento y Vivienda, Felipe López han acordado ayer en Madrid establecer una estrategia conjunta de colaboración entre ambos territorios.
Las 11 áreas que componen la Red Logística de Andalucía, entre las que se encuentra la de Jaén, se configuran como principales nodos de acceso a los corredores Atlántico y Mediterráneo en Andalucía.
En la modalidad de mejor actuación ejecutada el jurado ha premiado al Puerto de Málaga por saber integrar el puerto en la ciudad.
37 delegados de los puertos del Sur de la Península se reunieron esta mañana con Antolín Goya, coordinador general de la Coordinadora Estatal de Estibadores Portuarios, en Sevilla.